Para una editorial como la nuestra, una independiente que saca adelante su trabajo por una emoción compartida, y a la que el mercado la mayoría de las veces da la espalda a no ser por esa suerte de librerías también con el sobrenombre de "independientes" que tienen un lugar en sus estanterías para nuestros/sus libros (porque de nos ser por ambas no existiríamos, y de momento, apenas, malvivamos), debería ser éste también un día para la reivindicación del libro, en cualquier formato; que por encima de otras cuestiones es ese amigo que nunca abandona y que en muchas ocasiones nos da la respuesta a lo que estábamos buscando.
Otra reflexión que a veces acude a nuestras cabezas en las reuniones editoriales es la idea de que algunos títulos por falta de promoción (debido únicamente a una carencia económica) no hayan podido llegar a más lectores, al igual que pensamos de la música y otras artes. Y no hablamos de un reconocimiento territorial sino del beneficio personal del que lee. Os invitamos a arriesgar, a indagar, comprar, leer y recomendar libros (y otras piezas culturales -entre ellas, espacios-) que no cuentan con el respaldo de una gran empresa.
Pero como de lo que se trata es de celebrar, y lo haremos acompañados de unas cervezas, festejaremos que ¡estamos vivos! Compra un libro (¡autoregalo! una maravilla) y regala otro. Siguiendo esa premisa de que, al menos, "una vez al año no hace daño".
Nota: Felicidades a nuestros lectores y libreros, a todos los que tienen un trocito de nuestro corazón conquistado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario